Construye tu banco de ejercicios DIY: sólido, cómodo y hecho a tu medida

Tema seleccionado: Construir un banco de ejercicios DIY. Te guiamos con ideas claras, inspiración y consejos prácticos para diseñar, ensamblar y disfrutar un banco casero que potencie tus entrenamientos. Participa en los comentarios y suscríbete para más guías.

Planificación y diseño: el mapa de tu banco perfecto

Dimensiones y proporciones ergonómicas

Apunta a una altura de 43–46 cm, ancho de 28–32 cm y longitud de 110–120 cm para apoyar los hombros. Ajusta según tu estatura y objetivos, y cuéntanos en comentarios qué medidas te funcionaron mejor.

Herramientas imprescindibles y orden de trabajo

Sierra, taladro, brocas para madera, escuadra, lija, sargentos y un medidor fiable. Planifica el orden: corte, preperforado, ensamblaje, pruebas, tapizado y acabado. Suscríbete si quieres nuestra lista imprimible paso a paso.

Construcción paso a paso: del plano a la realidad

Tras medir dos veces, corta una. Numera piezas y marca centros de perforación con punzón. Usa la escuadra en cada unión para mantener linealidad. Sube tu foto del despiece y recibe feedback de la comunidad.

Construcción paso a paso: del plano a la realidad

Monta bastidores laterales con tornillos y cola, añade travesaños y refuerzos en X donde recaen mayores cargas. Comprueba la torsión apoyando el bastidor sobre superficie plana. Suscríbete para descargar nuestro esquema detallado.

Estabilidad y pruebas de carga: la hora de la verdad

Patas ligeramente abiertas y travesaños bajos aumentan base de apoyo. Añade niveladores si el suelo es irregular. Verifica que no haya balanceo lateral. Comparte tus medidas y te sugerimos mejoras personalizadas.

Estabilidad y pruebas de carga: la hora de la verdad

Carga con sacos, discos o libros, empezando liviano y subiendo en etapas. Registra peso total y puntos críticos observados. Si detectas flexión excesiva, refuerza y vuelve a probar. Publica tus datos para crear una base comunitaria.

Ergonomía y confort: rendimiento sin molestias

Asegura que tus pies toquen firmes el suelo y tus hombros queden completamente apoyados. Para inclinados, prueba 15°, 30° y 45°. Cuéntanos en comentarios qué ángulo te activó mejor el pectoral sin sobrecargar hombros.

Ergonomía y confort: rendimiento sin molestias

Evita puntos de presión con espuma continua y cantos redondeados. Un vinilo microtexturizado reduce deslizamientos al sudar. Si hiciste mejoras creativas, compártelas para inspirar a otros constructores del banco DIY.

Acabados y mantenimiento: que luzca y dure más

Lija progresivo hasta grano 220, sella para evitar humedad y aplica pintura texturizada o poliuretano. Añade cinta antideslizante en puntos de apoyo. Comparte tu combinación de acabados favorita y resultados.

Acabados y mantenimiento: que luzca y dure más

Ventila el área y limpia tras cada sesión con paño suave. Evita almacenarlo pegado a paredes húmedas. Si entrenas en garaje, coloca topes de goma. Suscríbete para nuestra guía rápida de limpieza sin dañar el vinilo.

Rutina base para principiantes

Press con mancuernas, remo apoyado, hip thrust y elevaciones laterales, tres series de 8–12 repeticiones. Concéntrate en técnica y control. ¿Quieres más rutinas progresivas? Suscríbete y recibe un plan semanal descargable.

Circuito completo con variaciones de ángulo

Alterna press inclinado, fondo entre bancos, curl sentado y pájaros a 30°. Cambiar el ángulo estimula fibras distintas. Comparte tu circuito favorito y tiempos de descanso para motivar a otros lectores.

Anécdota: del garaje al primer 5x5 sólido

Ana construyó su banco con contrachapado y, tras ocho semanas, dominó un 5×5 con mancuernas de 20 kg sin molestias de hombro. Su secreto: revisar tornillos cada domingo. ¿Cuál será tu próxima victoria? Cuéntanosla.
Holdingsw
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.